Código de registro propiedad intelectual: 151-22-2608-317-4
1)-En primer lugar y con carácter universal, se decide la
eliminación del dinero como bien necesario y como método de intercambio de productos.
Esto implica la supresión de toda clase de riqueza artificial aplicada en todo
el planeta y la desaparición de bancos y entidades de carácter financiero. Se
instituirán otras formas de intercambio positivo que haga del sostenimiento la
base de la verdadera riqueza, eliminando el coste y el valor artificial de las
cosas y productos. Otros objetos no útiles y con valor artificial, también
serán despojados de su sentido monetario, así el oro y otras piedras conocidas
anteriormente, como piedras preciosas, dejarán de tener el valor económico de
antes, convirtiéndose simplemente en otra materia prima más, a la que se
buscará una función más útil para la humanidad, que el adorno o señal de clase.
En cada zona del planeta se establecerán diferentes criterios de valor, según
la abundancia y utilidad de los productos, y será derecho de los súbditos de
cada zona, el acceso a estos, con el sólo límite de no acumular
innecesariamente materias, productos, ni alimentos.
5)-Al desaparecer las divisiones territoriales, nacionales y raciales y el poder del dinero, se decretarán normas aplicables a todos con respecto al territorio a ser habitado, eliminando la necesidad de formar macro ciudades. Las antiguas ciudades serán reestructuradas, reconstruidas y adaptadas al medio ambiente, eliminándose la masificación a la que se veían obligados los habitantes del planeta por causa de las necesidades económicas, que en este nuevo sistema no tendrán lugar. Las casas se rediseñarán a gusto de cada individuo, pero siempre buscando la eficiencia energética, la armonía con su entorno y evitando la ostentación. Y se estudiarán las zonas de habitabilidad más seguras, a fin de evitar enfrentamientos con los fenómenos naturales.
9)-Se eliminará hasta el grado posible, la industrialización
de los productos de consumo. Al constituirse como una sociedad basada en el alimento
puramente vegetal, se profundizará en el conocimiento de las propiedades nutricionales y proteínicas
de cada alimento, con el fin de prescindir de carnes y otros productos de origen
animal. Aunque será necesario, en
algunos casos, producir granos, aceites, frutas, verduras y otros alimentos de
forma masiva para que lleguen a toda la población. Al no existir las tiendas, ni las grandes
superficies de venta, se producirá lo necesario para el consumo básico de la
población y las cooperativas se encargarán del abastecimiento de la población.
Hasta donde sea posible, se eliminará la exportación e importación de alimentos
entre diferentes regiones, pues cada zona produce el alimento necesario para suministrar inteligentemente
los nutrientes que cada individuo necesite. Pudiendo producirse un intercambio
entre comunidades locales para que todos puedan beneficiarse de lo que la
tierra produzca en un sitio y no en otro, siempre que sea estrictamente
necesario. Se estudiará con objetivos ecológicos y de maximizar la calidad de
los productos, lo que los distintos territorios podrán producir, con el propósito de que
se mantenga el equilibrio ecológico natural. Evitando el uso de pesticidas
químicos y productos que modifiquen la naturaleza del producto, y que produzcan
efectos secundarios en la cadena alimenticia. Se potenciará la investigación y
el desarrollo de soluciones naturales para su aplicación en eventuales
problemas o plagas.
Código de registro: 1512226083174
: 22-dic-2015 22:06 UTC
Después de miles de
años de experimentación política en el mundo, donde toda clase de sistemas de
gobierno habían sido probados, el mundo por fin se dio cuenta que había algo
que obstaculizaba la ansiada paz, justicia y seguridad. La humanidad nunca
había alcanzado el bienestar que tanto buscaba. Su propio planeta, la tierra, se
había convertido en un paraje contaminado, agotado de recursos y castigado por
los abusos, que cada vez más constantemente devolvía el daño en forma de
catástrofes naturales, cada vez más frecuentes y dañinas. Más de la tercera
parte de la población pasaba hambre, otra tercera era pobre y solo una tercera
vivía en un mundo desarrollado, y de esa, tan solo un ínfima décima parte podía
contar con las comodidades y satisfacciones de un sistema del bienestar,
plenamente. El dinero había dominado la vida de las personas por muchos siglos,
y dictaminaba quién tenía derecho vivir una existencia digna y quien padecería toda
su vida una penuria ingrata. Y en los últimos tiempos, quienes manejaban
las finanzas mundiales habían alcanzado cuotas de poder nunca vistas, lo cual
había llevado al planeta casi a la autodestrucción y a la sociedad a una guerra
total entre clases.
Por fin, se logró instaurar un gobierno a nivel mundial, y
con eso, un verdadero cambio, en un sistema nuevo, algo nunca experimentado por la
gente. Este gobierno tomó medidas directas y contundentes, logrando dar un giro
total a las cosas. Fue tras una encarnizada lucha, que lamentablemente se llevó
a millones de personas, cuando por fin llegó la paz y después de un periodo de
adaptación, el triunfo de la justicia. Este nuevo poder se convirtió en
una administración respetada y aceptada por todos los habitantes del planeta, que
estableció normas básicas universales, adaptadas a todos los habitantes de las
diferentes comunidades humanas, y eliminar de raíz la causa de los anteriores
fracasos sistemáticos. Este nuevo gobierno mundial se propuso alcanzar los
siguientes objetivos:
-Lograr la verdadera y completa unidad mundial.
-Que la paz, tan anhelada, se convirtiera en normalidad en
la vida de los ciudadanos.
-Que no existan más injusticias sociales.
-Que la vida de los habitantes tenga un sentido de logro y
satisfacción.
-Que no existieran problemas que no puedan ser superados.
-Que no haya barreras para la libertad del individuo, salvo
las que él mismo se impusiera.
-Que nunca más, el derecho de unos pisoteara al de otros.
-Que todo el mundo dispusiera de hogar, alimento y todo lo
necesario para una vida plena.
Para conseguir estos
objetivos básicos, se implantó un sistema, bajo este nuevo gobierno, con
unas normas y estatutos muy bien definidos, de aplicación directa y a nivel
mundial. Estas leyes fueron aceptadas por todos los súbditos, como la única
manera de asegurar la supervivencia en el planeta.
La constitución, leyes y
normativas de este nuevo sistema, se sustentan sobre 20 estatutos básicos que a continuación se exponen:

2)-En segundo lugar, la supresión de las barreras nacionales
y raciales, desterrando para siempre toda idea de estado, país o nación. Las
sociedades humanas se organizaran en comunidades regionales y locales en
armonía con la zona que se habite, pero sin impedir el libre, aunque organizado
movimiento de sus habitantes. Prestando atención a promulgar una igualdad de
derechos y obligaciones para todas las personas, eliminando las diferencias
entre ricos y pobres, logrando que desaparezcan las clases sociales y haciendo
llegar lo necesario para la vida y el disfrute de esta, a todos los ciudadanos.
Procurando siempre que las mejoras tecnológicas y herramientas necesarias para
la atención, cuidado y explotación del medio, sean accesibles a todos los
habitantes del planeta.
3)-Se eliminan las organizaciones políticas, las autoridades
financieras y todas las organizaciones de poder. Este gobierno mundial,
nombrará autoridades relativas, no políticas, necesarias para el funcionamiento
de una sociedad. Pero para ese menester, se utilizará a personas en función de
su experiencia y conocimiento, y no basadas en el favoritismo de unos pocos, ni
por decisión personal de un líder. Estos puestos de autoridad relativa se
llevarán por turno temporal y no tendrán carácter hereditario, ni serán
elegidos por la autoridad saliente, más bien, será un consejo especializado,
quien tomará las decisiones al respecto, en armonía con las necesidades y
sugerencias de la comunidad local. No se trata de tesis anarquistas, que se
basen en métodos egoístas de independencia individual, pues habrá autoridad y
representación de esa autoridad, pero para el servicio comunitario. Esta nueva
sociedad no necesitará de autoridades militares o civiles que velen por su
seguridad, ni por la aplicación de las leyes, pues será gracias a un sistema
educativo por el que las personas se sentirán impulsadas a aplicar las normas
de convivencia dictaminadas y adaptadas al entorno. No se permitirá que los
representantes de la autoridad universal se conviertan en pequeñas dictaduras
férreas que anulen al individuo, o actúen en independencia de las demás
comunidades o del gobierno general. Tampoco será un sistema comunista, tal como
se procedió en el pasado, si bien se instaurarán un conjunto de medidas que
tendrán en común algo de ese espíritu de igualdad, convivencia y tenencia en
igualdad social, pero sin las limitaciones, ni la falta de libertad de los
estados totalitarios que las aplicaron en la antigüedad. No se trata, por tanto,
de crear una sociedad pobre y esclavizada bajo la tiranía de una élite
minoritaria, sino que cada uno trabajará para sí mismo y para otros, sin
competencia, ni buscando ganancia egoísta personal alguna. Al no haber partidos
políticos, no tiene sentido un régimen anteriormente conocido como democracia,
pues si bien ha sido uno de los sistemas más justos que se han conocido, pero
siempre llevaba implícito el riesgo de ser manipulado por intereses partidistas
y, pocas veces ha servido para el bien de todos los súbditos, ya que divide a
las personas en radicales y extremas ideologías enfrentadas. Se optará por un
bien común y este velará porque se busque la agrupación y unidad de intereses
por parte de los ciudadanos, respetando su individualidad, pero educándolos en
la convivencia, la igualdad de anhelos, el respeto y la atención a los demás,
cosas realmente comunes en todas las personas. Así, los que ostenten la
dirección regional o local, siempre serán un grupo de personas que deberán ser
escogidos en representación de todos, sin que ninguno de ellos sobresalga por
encima de los demás en autoridad, todas las decisiones se tomarán por consenso
y sin beneficiar a unos para perjudicar a otros, sino cuidadosamente estudiadas
para favorecer a toda la comunidad y en armonía con las normas establecidas por
la autoridad universal.
4)-Las normas y leyes básicas del ciudadano se fundamentaran
en los siguientes principios: Hacer a los demás y por los demás, como cada uno
quiere que se haga para él mismo, y que se trate a los demás también como
quiere cada uno ser tratado. Se debe crear una sociedad bien educada en los
principios de dar y no solo de recibir, una sociedad altruista y que de forma
natural y no obligada, vele por el bien común. El conocimiento y el
entendimiento, por tanto, debe ser primordial y un derecho básico de todos los
ciudadanos, desde que nacen. Solo con el conocimiento exacto de todas las
cosas, la gente actuará libremente, sin perjuicio para los demás. Cuando el
deseo de hacer bien a los demás sea el mayor beneficio y valor que el humano
encuentre, se habrá creado una sociedad justa y con sentido. Una sociedad
educada en hacer el bien activo a otros, sin el deseo de buscar el beneficio
egoísta. No existirá, por tanto, aquello llamado: la ley del más fuerte o la
supervivencia del más apto.

5)-Al desaparecer las divisiones territoriales, nacionales y raciales y el poder del dinero, se decretarán normas aplicables a todos con respecto al territorio a ser habitado, eliminando la necesidad de formar macro ciudades. Las antiguas ciudades serán reestructuradas, reconstruidas y adaptadas al medio ambiente, eliminándose la masificación a la que se veían obligados los habitantes del planeta por causa de las necesidades económicas, que en este nuevo sistema no tendrán lugar. Las casas se rediseñarán a gusto de cada individuo, pero siempre buscando la eficiencia energética, la armonía con su entorno y evitando la ostentación. Y se estudiarán las zonas de habitabilidad más seguras, a fin de evitar enfrentamientos con los fenómenos naturales.
6)-Se constituirá una especie de nueva economía que no se base
en crecimientos artificiales, ni consumos desmesurados, ni ganancias, ni
producciones sin control. No se fijarán precios a las cosas, ni a los
servicios, sino más bien se aplicará la ley del altruismo. Toda labor tendrá la
misma importancia, desde amo/a de casa, agricultor o técnico, mecánico o
supervisor ecológico o técnico en reciclaje, y si bien, algunas tareas
intrínsecamente requieren más esfuerzo que otras, se equilibrará con el tiempo
requerido para ellas y con el número de voluntarios necesarios para esas labores.
7)-Se estimulará la formación de cooperativas en los
diferentes campos: agrícolas, construcción, invención tecnológica, extracción
de materias primas, ecología, reciclaje, mantenimiento y otras, según la
necesidad local. Entre estas se establecerán intercambios tanto de servicios,
como de productos, de tal manera que todos los habitantes podrán tener acceso y
derecho a recibir lo necesario para la vida y el disfrute de esta. A los
trabajadores se les llamará voluntarios, pues no se impondrá a nadie ninguna
profesión, ni existirán castas o selección forzosa de oficio, ni esta labor
tendrá un pago específico que no sea la satisfacción de hacer algo bueno para
la comunidad. Cada cual elegirá la que desee y cada cierto tiempo podrá optar
por cambiar, aprender otro oficio y trabajar en el, bajo un arreglo
consensuado. En estas cooperativas o agrupaciones de especialistas se
establecerán turnos de labor, en los que cada voluntario ejercerá su oficio.
8)-Los descubrimientos e invenciones se harán buscando el bien
común y se compartirán entre la sociedad para beneficio de todo el que lo
necesite. La ciencia no será utilizada para fines destructivos, sino para la
mejora e investigación ecológica del medio. Toda invención tecnológica que se
produzca, debe ser probada y testeada, sin las prisas que la venta masiva
exige, para evitar al máximo los efectos secundarios intrínsecos a su uso o
fabricación. Se debe potenciar el valor de las cosas por el beneficio ecológico
y de mejora de la vida que proporcione.

10)-Se buscarán fuentes de energía, alternativas y renovables, acorde
a las necesidades locales y en sintonía con el medio ambiente. En cada zona,
por tanto, esta se extraerá de las distintas fuentes que el clima, entorno y
situación ofrezcan. Evitando que la explotación de recursos energéticos se
convierta en perjuicio para el planeta, sino en un aprovechamiento de lo que
este ofrece.
11)-La relación con los animales será dirigida hacia el cuidado
y respeto de su entorno, que aunado a la comprensión de su papel en la
naturaleza, hará que se elimine el uso de estos para el consumo. Tendrán
amplios espacios protegidos en todas las zonas, conforme a su necesidad. No se
abusará de estos para el divertimento cruel, ni se encerrará innecesariamente a
estos para ser observados. El maltrato animal en ningún caso se considerará una
atracción, ni será necesario su uso como herramienta de transporte, o trabajo.
Y si bien, se permitirá que ciertos animales permanezcan cerca del hombre, como
animales domésticos, nunca se comercializará con estos, no se considerarán como
propiedad, sino como seres bajo nuestro cuidado.
12)-Puesto que la tierra será de todos, nadie tendrá en su
poder el suelo donde pisa, será derecho de todos, aunque lógicamente a cada uno
se asignará la opción de terreno elegida para vivir o cuidar. Por tanto se
eliminará la expresión de posesión. Todo el mundo tendrá su porción de
territorio, para tener una casa, formar un hogar, pero nadie se considerará
dueño de esa porción. Cuando lo desee y de manera organizada, según las
disposiciones que se establezcan, podrá optar por mudarse a otro lugar, hacer
intercambio con otras familias, etc. Habrá zonas comunes, donde se crearán y
construirán, escuelas, parques, fábricas, laboratorios de investigación y desarrollo,
los almacenes para las cooperativas, lugares de reunión para que cada
cooperativa o gremio se reúna y otros centros de cultura, educación, etc.
13)-Todas las profesiones o actividades que los voluntarios
ejercerán por turno y en jornadas de trabajo equilibradas, se adaptarán a las
necesidades temporales o locales. Puesto que ninguna actividad será remunerada
en sentido económico, al no existir el dinero, será una labor altruista,
voluntaria, pero organizada. De tal manera que no se desatienda labores necesarias
para la subsistencia, abastecimiento y comodidad de la entera comunidad.
14)-Las artes, tales como la música, la pintura, escultura,
escritura y otras, dejarán de ser consideradas profesiones, al igual que el
deporte o la investigación científica o natural. Teniendo derecho al acceso a
esto, todo el que lo desee, como parte del uso de su tiempo libre. Los medios
de comunicación y otros tipos de entretenimiento serán medios para unir a las
diferentes comunidades mundiales e intercambiar información útil para el
beneficio de todos.
15)-Se
debe cumplir un control voluntario de la natalidad en armonía con los medios
accesibles de su entorno. Esto hará que nadie nazca para disturbio ni existan
excesos de población. Si una mujer desea ser madre, esto se considerará una
tarea prioritaria para ella, con el mismo derecho que cualquier otro voluntario
que desempeñe un trabajo de otro tipo, que conlleve dedicación plena, tal como
la del inventor que desarrolle una mejora para la vida. La libertad humana
llegará a todos los ámbitos, incluso el doméstico, donde las funciones que cada
miembro de un hogar desempeñe, nunca se considerarán denigrantes ni inferiores.
16-Cada sexo desempeñará su papel y rol natural, sin forzosas
adaptaciones. No se permitirá ni el machismo, ni el feminismo en la nueva sociedad.
Desaparecerá la desigualdad en el trato entre hombre y mujer, de tal manera que
ambos se compaginarán para construir un mundo en el que se valore por igual la
función que cada uno desempeñe. No existirá la prostitución ni ninguna clase de
explotación sexual, pues el respeto a los demás hará superar todos los abusos
de poder anteriores y, todas las necesidades de la gente se satisfarán de
acuerdo a las leyes de dar y no solo recibir. De hacer a otros tal como se
desea que se le haga a uno.
17)-No existirán los ejércitos y no habrá militares, ni armas
de ningún tipo. Las guerras no tendrán sentido en una sociedad sin fronteras e
igualitaria, tampoco habrá injusticias que las requieran, ni ambiciones que las
alimenten.
18)-De la misma forma, se abolirán los deportes violentos,
nadie aprenderá a hacer daño a otros. El uso de la violencia será cosa del pasado.
Los deportes estarán enmarcados en las artes y el entretenimiento, no en la
competición.
19)-Al desaparecer el dinero, la ambición no tendrá sentido,
como tampoco tendrá cabida la injusticia, pues el alimento y la vivienda
estarán asegurados para todos. La educación en el pacifismo como ley de vida,
hará que tomar el camino de la delincuencia no tenga razón de ser, y por tanto
no existirán cárceles, ni centros de detención o trabajos forzosos. Nadie se
verá empujado a la violencia o la delincuencia por necesidad. En la rara
ocasión en la que se descubra a alguien que incumpla deliberadamente alguna ley
o norma de convivencia, se le dará el consejo y reeducará adecuadamente; en una
segunda oportunidad, de continuar con su proceder, se llevará al individuo al extremo
de limitar la relación con este hasta que demuestre cambios. Si persiste en su
voluntad de no cambiar de su actitud delictiva, se las verá ante el gobierno
universal, quien decidirá al respecto. Nadie tendrá derecho a acabar con la
vida de otro.
20)-No habrá diferencias por motivos ideológicos, ni existirá
la brecha entre ciencia y religión, pues la religión supersticiosa,
estructurada en base al poder del miedo, o como arma para la manipulación de
las personas, dejará de existir. Tampoco se usará la ciencia y el conocimiento
como razón para el enfrentamiento. El abundante conocimiento de la humanidad y
el entendimiento cabal de todas las leyes físicas y espirituales, darán sentido
a la existencia. Y el descubrimiento del significado y el origen de la vida,
será la base de toda la religiosidad humana. El triunfo de la verdad hará libres
a las personas y las unirá en una veneración natural, en tributo al verdadero y
único gobernante universal.
Código de registro: 1512226083174
: 22-dic-2015 22:06 UTC
Este y otros relatos se incluyen en un libro titulado: La quimera de los anhelos. Para su lectura gratuita en Kindle unlimited o a precio módico en papel y digital.
Tambien en Amazon América
Tambien en Amazon América
6 comentarios:
Muy interesante el articulo, me gustaría saber las referencias que te han llevado a tal reflexión.
Un cordial saludo.
Tengo la convicción de que algún día llegará un nuevo sistema y creo que trinufará la cordura. Más no por caminos políticos humanos que conocemos.
Saludos amigo Luis. estoy muy gratamente sorprendido después de haber leído tu relato sobre Adékaros, sobre todo porque tiene unas asombrosas coincidencias con el proyecto que estoy llevando a cabo. Claro, Adékaros sería el estado ideal del mundo, y en el caso de mi propuesta, y por razones netamente prácticas, originadas por la convicción de que los cambios deben ser graduales para que puedan ser asimilados por las mayorías , yo planteo un modelo de sociedad de transición en la cual se conservarían algunos usos y costumbres presentes en la sociedad mundial actual, pero sin por ello dejar de lado los principios fundamentales contenidos en la Constitución de Adékaros.
Te invito a entrar en mi sitio web, dedicado exclusivamente al proyecto del que te hablo, y luego de leerlo compartas tus impresiones conmigo. A continuación te dejo mi carta de presentación, el enlace del sitio web, y el enlace directo a una narración de mi creación (también la encuentras en el blog) que podría enmarcarse perfectamente en Adékaros, aunque en este caso el sitio se llama Benesuelo.
¡Hola amigos de El Escrituario! A continuación les presento una propuesta que pudiera ser de su interés:
UNA CIUDAD VIRTUAL SIN DINERO, PARA SALVAR AL MUNDO REAL
A pesar de la elevada calidad de vida que han logrado alcanzar algunas de las llamadas naciones desarrolladas, lo cierto es que el mundo, considerado como un conjunto de países ubicados en una biosfera frágil y geográficamente limitada, está amenazado de extinción por causa de la depredación del medio ambiente y los conflictos humanos.
No obstante las buenas e importantísimas acciones tomadas por grupos e individualidades en pro de un mundo mejor, el deterioro a todo nivel continúa aumentando peligrosamente.
Después de más de treinta años dedicados a estos asuntos, y por aquello de que “una imagen vale más que mil palabras” se nos ha ocurrido como una idea novedosa, el diseño de una ciudad piloto que posea todas las características de infraestructura y organización correspondientes a la sociedad pacífica y sostenible que deseamos para nosotros y nuestros descendientes, y cuya presentación en forma de maquetas, series animadas, largometrajes, video juegos y parques temáticos a escala real, serviría de modelo a seguir para generar los cambios necesarios.
El prototipo que presentamos posee algunas características que se oponen, a veces en forma radical, a los usos y costumbres religiosos, económicos, políticos y educativos que se han transmitido de generación en generación, pero que son los causantes de la problemática mencionada, por lo que deben ser transformados.
Si te interesa conocer este proyecto, o incluso participar en él, te invitamos a visitar nuestro sitio web https://elmundofelizdelfuturo.blogspot.com/ (escrito en español y en inglés), donde estamos trabajando en ese sentido.
Enlace hacia la narración: "Un encuentro en Benesuelo, o la verdadera dictadura del proletariado" https://es.scribd.com/document/331980293/Un-Encuentro-en-Benesuelo-o-La-Verdadera-Dictadura-Del-Proletariado
Espero saber pronto de ti, y te invito a mantenernos en contacto, puesto que no es fácil encontrar personas que vean el mundo como nosotros, aunque irónicamente de esa visión ultra minoritaria depende la supervivencia de las grandes mayorías.
Un abrazo.
César Valdivieso.
Gracias César Valdivieso, acabo de leer su blog y me parece interesantes las propuestas. Logicamente aquí expongo una hipótesis sobre un mundo en el que se llegue a alcanzar un nivel de educación y civilización muy superior a la actual, carente del egoísmo y la ambición que ahora mueve el sistema. yo confío en que esto llegará algún día. Saludos
hola bueno para mi sonó muy dictatorial no es fácil provocar cambios en las comunidades y de la noche a la mañana seria muy difícil aplicarlos
soy de argentina y la economía acá no funciona
mi proyecto empieza con cambios mas básicos en las comunidades
que el dinero no desaparezca de la noche a la mañana pero si que se valla dejando de usar
la propiedad privada de las personas no se tocan pero si se pueden mejorar
creo que el gobierno democrático tampoco se debería tocar pero toda obra publica se realiza con los recursos de las comunidades y la autorización del gobierno pero con el visto bueno de los mejores en el tema
yo me apoyo en la tecnología para llevar a cabo los pequeños cambios estoy creando una pagina web que coordina muchas tareas y evita que las personas tomen mas de lo debido o acumulen recursos pero es transitorio en un momento se va a dejar de usar ya que la gente se acostumbra a tomar lo que necesita y no tiene posibilidad de venderlo
son algunas diferencias que tengo con la La Constitución de Adékaros - Un mundo sin dinero pero me parece muy buena lectura para comparar ideas y realizar un debate.
desde ya un saludo y espero leer mas sobre el tema
No creo que deba sonar dictatorial la eliminación de fronteras y la hermandad de todos los pueblos. La libertad de tener las oportunidades a las que ahora el sistema restringe a unos pocos y niega a la mayoría. La libertad de elegir trabajo, que hacer con tiempo, con la seguridad de tener los recursos básicos satisfechos. Eso si puede ayudar al hombre y la mujer a superarse.
Publicar un comentario